¿Te imaginas ir a estudiar a otro país en estos tiempos?
¿Realmente es posible?
Estudiar en otro país tiene un magia especial y lo comprobé cuando vine en el 2015 a llevar un master en Esic- Barcelona.
Hacerlo nos abre un mar de oportunidades para crecer como personas y profesionales. Y no lo digo sólo yo, sino también diversos amigos latinos que vinieron a España o se fueron a otros países a estudiar.
Por eso, si está en tus planes hacerlo pero aún no das el primero paso (ya sea por la pandemia u otro motivo) quizás te animes cuando te diga que España abre las puertas a estudiantes y ofrece ventajas en este 2021. Sí, en serio que hay ventajas.
Vamos por ellas:
1. Los centros de estudios están dando facilidades económicas ?
Los estudiantes aportan a la reactivación de la economía española, por eso se le está prestando atención y ofreciendo beneficios para atraer el talento.
Si quieres solicitar alguna beca/ayuda económica pregunta directamente a los centros de estudios. Seguro tendrás respuestas positivas ?
También puedes buscar información de becas por tu cuenta en estas páginas:
https://becasyconvocatorias.org/becas-para-estudiar-en-espana-maec-aecid-latinoamericanos/
Recuerda: «Quien busca, encuentra».
2. Hay demanda de contratación de practicantes ??
Actualmente a muchas empresas les conviene contratar practicantes por el aspecto económico. Sólo basta con mirar los portales de trabajo para ver la variedad y cantidad.
En este post te doy consejos precisos para buscar practicas y en qué portales hacerlo. Te va a se útil.
Aprovecha y desde tu país ve postulando a empresas así conoces la situación de tu profesión o lo que quieras hacer aquí.
3. Hay variedad de oferta de cursos y maestrías ?
España se caracteriza por ofrecer variedad de cursos/maestrías de calidad, incluso en estos tiempos.
El primer paso es investigar aquellos que te interesen. Debes dar mucha importancia a la etapa de investigación:
Revisa al detalle los planes de estudios, compáralos con otros, pregunta a ex-alumnos, revisa la modalidad de estudio y elige el curso que más se adapta a ti y tus intereses.
No te quedes con la primera opción, es fácil enamorarse de la primera escuela/curso que ves.
4. El precio de alquileres de habitaciones/pisos han disminuido?
¿Por qué ocurre esto?
Cuando empezó la pandemia muchas personas volvieron a sus ciudades natales o se mudaron a las afueras de Barcelona.
Eso generó la incertidumbre y preocupación a los propietarios de los inmuebles quienes tuvieron que disminuir el precio de sus alquileres y así captar inquilinos.
Ese problema para ellos se ha convertido en una oportunidad para quienes quieren alquilar: hay más opciones para elegir y precios accesibles.
En este video te cuento un poco más sobre la búsqueda de habitaciones en Barcelona:
5. Te hará bien cambiar de aires, física y mentalmente ☀️
Esta situación que nos ha tocado vivir cansa y muchas veces desanima, ¿no?
Por eso, si necesitas un cambio, estudiar es una buena idea para refrescar la mente, pensar en otras cosas y aprender algo nuevo.
6. Podrás disfrutar de la ciudad elegida con tranquilidad ?
No sabes cuán libre me siento al caminar por Sagrada Familia. No hay turistas y puedes disfrutar del paisaje sin aglomeraciones ni apuros.
Esto mismo pasa con tantas ciudades en Europa donde se han mantenido restricciones de ingreso. Cualquiera sea el lugar, lo podrás disfrutar a plenitud.
No sé cuánto durará esta tranquilidad, pero lo estoy aprovechando mucho, caminando por la ciudad como si fuera turista.
¿Te imaginas caminando por alguna calle de Sevilla, Valencia, Madrid o Barcelona ? Cuidado que las visualizaciones se pueden hacer realidad.
…….Volviendo a mi pregunta inicial: ¿Es posible ir a estudiar a otro país en estos tiempos? Mi respuesta es Sí, claro que yes.
SI aún no te animas, te va interesar conocer la experiencia de 3 amigos que vinieron el año pasado a estudiar a España.
Para terminar, no esperes el momento perfecto para hacer algo que quieres, lánzate y aprovecha las oportunidades.
Porque si no es ahora, ¿cuándo?